Hay mucha gente que confunde repostería casera con que ser sana por el mero hecho de que la hace en casa con stevia y otros ingredientes más que no lleva la repostería industrial.
Ahora bien, que la repostería casera sea mejor que la industrial no significa que sea sana. Para saber si un alimento es sano hay que tener en mente la pirámide nutricional que podrás ver pinchando aquí (y así podrás consultar todas las veces que quieras).
En dicha pirámide tenemos los diferentes alimentos situados en diferentes eslabones. Vamos a centrarnos en la cúspide de dicha pirámide. En la cúspide están los alimentos que hay que consumir de manera ocasional y, da la casualidad, de que ahí tenemos el dibujo de una porción de tarta para hacer referencia a la repostería. Si se va al texto donde explica cada uno de los eslabones de la pirámide, cuando llegamos al referente a la cúspide de la pirámide, se menciona sobre la repostería que sea mejor casera. Con esta información en la mano se deduce que la repostería, por muy casera que sea, hay que consumirla de manera ocasional. Y, amigos míos, todo lo que se debe consumir de manera ocasional es de todo menos sano.
Otra cosa que me llama la atención de cierta gente con el pensamiento indicado al inicio de este post es que duda de la pirámide nutricional. Pues os diré una cosa: es en lo que se basa cualquier profesional de la salud (médico, nutricionista,...); además de que dicha pirámide no se inventó ayer sino que se lleva usando desde hace muchos años.
En dicha pirámide tenemos los diferentes alimentos situados en diferentes eslabones. Vamos a centrarnos en la cúspide de dicha pirámide. En la cúspide están los alimentos que hay que consumir de manera ocasional y, da la casualidad, de que ahí tenemos el dibujo de una porción de tarta para hacer referencia a la repostería. Si se va al texto donde explica cada uno de los eslabones de la pirámide, cuando llegamos al referente a la cúspide de la pirámide, se menciona sobre la repostería que sea mejor casera. Con esta información en la mano se deduce que la repostería, por muy casera que sea, hay que consumirla de manera ocasional. Y, amigos míos, todo lo que se debe consumir de manera ocasional es de todo menos sano.
Otra cosa que me llama la atención de cierta gente con el pensamiento indicado al inicio de este post es que duda de la pirámide nutricional. Pues os diré una cosa: es en lo que se basa cualquier profesional de la salud (médico, nutricionista,...); además de que dicha pirámide no se inventó ayer sino que se lleva usando desde hace muchos años.