Hay determinadas noticias y artículos que me hacen reflexionar sobre la manera en la que se trabaja en España y sobretodo en qué condiciones. De toda la UE somos uno de los países que tenemos el salario más bajo (ver link) y para colmo es en donde se trabaja más horas, en buena parte debido a horas extras no remuneradas (ver link).
Para colmo, tenemos que aguantar cosas como que tenemos demasiadas vacaciones. O sino leed lo que dijo hace unos días la canciller alemana Ángela Merkel: ver link.
A ver que me aclare, tenemos uno de los salarios más bajos de toda Europa y vivimos en uno de los países de la UE en donde más se trabaja y dicen que tenemos muchas vacaciones. Aquí no acaba el asunto, mientras tanto nuestros políticos no paran de subir los impuestos (recordad, por ejemplo, el incremento del IVA a un 18% en el mes de Julio de 2010) y nos suben la tarifa de la luz dos veces al año, entre otras muchas cosas, con la excusa de equipararnos al resto de Europa en tema de impuestos y facturas.
Llegados a este punto sólo soy capaz de llegar a una única conclusión: somos europeos para determinadas cosas (impuestos, facturas, menos vacaciones,...) pero para otras cosas no (un salario mínimo inferior al resto de países de nuestro entorno, más horas en el curro,...)
Cuánto se darán cuenta de que o somos europeos para todo o para nada. Mientras tanto, ésto seguirá sucediendo con el beneplácito de esos políticos que sólo se acuerdan del ciudadano de a pie para conseguir nuestro voto en época de elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.