Vistas de página en total

viernes, 9 de septiembre de 2011

Anuncios

     ¿Quién no ha aprovechado los cortes publicitarios para ir al cuarto de baño o hacer cualquier otra cosa? Solemos aprovechar los anuncios para hacer todo aquello que tenemos pendiente o "hacer visitas al señor Roca" para no perdernos nuestras series favoritas o los programas que nos gustan.

     Sin embargo, si todos los anuncios fuesen como los siguientes no nos levantaríamos del sofá en la vida:
  • Anuncio de vodafone. El siguiente anuncio de vodafone me recuerda un poco a los cortos de pixar: link
  • Anuncio de condones. El siguiente anuncio ha sido elegido como el mejor anuncio de Europa: link
  • Anuncio de cerveza. El siguiente anuncio ha sido elegido mejor anuncio del año (pero no he encontrado de qué año): link
     Desde aquí un aplauso a todos los publicistas por hacer anuncios como estos. Seguid así. Y vosotros, y me estoy refiriendo a los lectores de este blog, ¿recordáis algún anuncio en particular?

jueves, 8 de septiembre de 2011

Pixar

     Pixar es una compañía de animación por ordenador que se ha hecho famosa con largometrajes de animación haciendo competencia directa a Disney. Esta última acordó comprar Pixar haciendola subsidiaria completamente de Disney (para más información pinchar aquí).

     De Pixar recordamos películas como Toy Story, Toy Story 2, Toy Story 3, Monstruos S.A., Los increíbles, Wall-e, Buscando a Nemo, Cars, Ratatouille, Bichos, UP...¿pero alguien sabe que Pixar también hace cortos? Seguramente haya gente que aún no lo sepa pero Pixar no sólo hace largometrajes sino que además hace unos cortos muy buenos.

     El corto que más me gusta es For the birds, me resulta un corto de lo más gracioso. El segundo corto que más me gusta de Pixar, por ser también muy gracioso, es Bad Eggs. Sin embargo, Day and night no será tan gracioso pero es muy colorido y estético; es un corto que gusta verlo. Existen otros que también merecen la pena como El coche nuevo de Mike o Married Life entre otros.

     En la edición digital de la revista Fotogramas han dedicado un reportaje a las películas de Pixar (pinchar aquí para verlo). Aunque se las pueda considerar como joyas (y yo no voy a decir lo contrario), en esta entrada quiero resaltar los cortos de Pixar porque también son unas autenticas joyas pero están olvidadas por el gran público y por los medios especializados.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Vivir en un mundo paralelo

     Según el siguiente artículo, Enrique Iglesias ha metido la pata por no saber qué es el 15M. Leer artículo aquí.

     Yo discrepo, no ha metido la pata, simplemente...en su caso se puede achacar a que vive en Miami (USA) y está totalmente desconectado de lo que sucede en España. Para otros es señal de que vive en un mundo paralelo y totalmente alejado de la realidad que viven muchos ciudadanos de a pie en España.

     ¿Si eso es triste o muy fuerte? Yo no entro ni salgo en ese aspecto pero lo que sí me parece muy fuerte es que muchos políticos residentes en España viven en un mundo paralelo y totalmente alejado de la realidad que viven muchos ciudadanos de a pie en ese país que gobiernan o intentan gobernar llamado España. Y así nos va, cada vez más ignorancia entre los estudiantes de la ESO (creo que a más de uno se le ha atrofiado el cerebro del nivel tan pésimo que hay), cada vez más paro,...¿esto se arreglará algún día?

Imperio Romano: Vida Cotidiana

     Esta entrada está dedicada a uno de los aspectos más importantes del Imperio Romano: la vida cotidiana. Os dejo link sobre este apasionante tema: pinchar aquí.

    En esta Web podeis conocer aspectos de la vida cotidiana romana como el trabajo y la sociedad, el coste de la vida, la familia, la educación, diversiones, lengua y literatura, las mujeres, la prostitución, la ciencia, la filosofía, el Derecho, ciudades y casas, la religión y el arte romano.

lunes, 5 de septiembre de 2011

No con mis impuestos

     El Domingo 21 de Agosto finalizó la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y se realizará de nuevo en Brasil en 2013, un año antes de lo previsto para que no coincida con los mundiales de fútbol.

     Uno de los recuerdos que tendré, pasados varios años, será la imagen ofrecida por los medios de aquellos manifestantes que protestaban en contra de que se realizara la JMJ con sus impuestos.

     También se decía en los medios que no se realizaba con los impuestos sino que se financiaba en un 70% por los peregrinos y en un 30% por diversos patrocinadores. Y en caso de que esto fuese mentira y se hubiera costeado con nuestros impuestos...pues no entiendo por qué la gente se manifiesta por el derroche de nuestros impuestos en la JMJ pero que esa misma gente permanezca impasible por otros derroches de nuestros impuestos en gilipolleces varias.

     Ya no es la primera que sucede desde que hay democracia en España. A mi edad ya estoy un poco hasta donde os podeis imaginar (y más allá) de que nuestros políticos (sean del partido que sean) salgan en los medios diciendo que no hay dinero para educación o sanidad, es decir, que no hay dinero para invertir en la educación pública o en la sanidad pública; pero bien que han sido capaces de salir en los medios una semana antes o después de realizar esas declaraciones y decir que iban a invertir una cantidad indecente de dinero en cosas que ni mucho menos iban a repercutir en el ciudadano de a pie, en el obrero, es decir, ni en tí ni en mí (ni en más del 90% de la población de este país), y que, por tanto, las podríamos considerar absurdas.

     Por lo tanto, no entiendo por qué la gente se manifiesta por el derroche de sus impuestos en determinadas circunstancias cuando ha habido anteriormente montones de casos en los que han sido incapaces de mover un sólo dedo viendo que también se han derrochado nuestros impuestos en chorradas que no han repercutido en el ciudadano de a pie a través de mejoras de aquello que sí nos importa como la sanida o la educación pública. Así que, o somos unos borregos con todos los derroches de los políticos o nos enfrentamos en ABSOLUTAMENTE TODOS los casos de derroche para conseguir de una vez por todas que nuestros impuestos se utilicen en cosas importantes para el ciudadano.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Imperio Romano: Mitología

     Esta entrada la voy a dedicar a uno de los aspectos que más me gustan: la mitología.

     He localizado la siguiente Web que habla, a groso modo, sobre la mitología romana: pinchar en el link. En la parte superior hay dos enlaces para saber más sobre cada uno de los dioses romanos y sobre los templos. Si quereis acceder diractemente sobre esos enlaces os dejo los links: dioses y templos.

     La parte de la mitología es la que más me gusta, especialmente la dedicada a los mitos. Cada vez que encuentre uno lo iré publicando pero no prometo nada al respecto.