Ya ha habido dos manifestaciones en contra de la reforma laboral, habiendo sido la del pasado Domingo la última que se ha realizado. Y el próximo 29 de Marzo habrá huelga general. ¿Tú harás huelga?
Yo lo tengo clarísimo: SÍ. Es evidente que cuando hay tantos millones de parados se deben favorecer políticas de ayuda al empleo pero lo que no se puede consentir es que se contemplen aspectos que pisotean los derechos de los trabajadores en activo tales como que el empresario pueda bajar el salario del trabajador o cambiar unilateralmente cosas como el horario de trabajo o la sede a la que debe ir a trabajar el empleado obligándolo a cambiar de lugar de residencia a otra provincia. Todo esto con la única excusa de la previsión de pérdidas.
Todo eso NO se puede permitir. Ya sabemos cómo es la mentalidad del empresario español: que los trabajadores trabajen lo más posible por el menor salario posible, si puede ser 18 horas por 600 euros (y si fuera por 0) mejor que mejor. En la mayoría de los paises de Europa el salario mínimo es el doble que el de España y se trabajan menos horas que aquí. Tristemente, cuando una multinacional europea abre una sucursal en España, no viene con los hábitos y costumbres de trabajo de su país de origen (ni con sus salarios), sino que se asienta con la misma mentalidad que un empresario español debido a la benevolencia de los políticos españoles en términos laborales. Esos mismos políticos que se acuerdan de subirnos los impuestos porque "en Europa están más altos que aquí". No se dan cuenta (o prefieren no darse cuenta) que, sí los impuestos serán más altos que aquí, pero el salario mínimo de esos paises es el doble que aquí y ni se sonrojan en decir públicamente que prefieren que los salarios españoles se mantengan tal y como están. Encima tienen la poca vergüenza de decir que sus sueldos son inferiores al de sus homólogos europeos, parece que no se dan cuenta de que los salarios de los curritos también son inferiores (concretamente la mitad) pero ellos meten la mano en la caja para sacarse un sobresueldo y así equiparse a los políticos europeos. Si un currito roba acaba en la cárcel, nuestros queridos políticos (nótese la ironía) ni la huelen.
Teniendo en cuenta todas estas cosas, no se puede permitir esta reforma laboral y mucho menos los aspectos indicados anteriormente. Y ¿por qué? Muy sencillo: porque en base a lo expuesto en los dos anteriores párrafos, los empresarios van a hacer de los trabajadores lo que les dé la gana. Nos van a bajar los sueldos, nos cambiarán de horario y nos mandarán a otra provincia sólo porque tienen previsión de pérdidas. Aunque la mayoría de los trabajadores acatarán porque son unos borregos. Los que hacen valer sus derechos, que para los empresarios son muy incómodos, los echarán con una indemnización de 0 euros gracias a esta reforma laboral. Los trabajadores borregos se limitarán a llorar de esquina en esquina, a escribir en foros para contar lo mal que están y demás recursos propios del victimismo mientras buscan excusas para justificar el por qué tragan con ser esclavos.
Si queremos frenar las injusticias hacia los trabajadores, sólo lo conseguiremos de una forma: que el 100% de los trabajadores dejen atrás sus miedos y perjuicios y se nieguen a aceptar situaciones más propias de una esclavitud. Mientras que esto no suceda seguirá habiendo obreros pisoteados por los empresarios como consecuencia de sus propios miedos.
Yo lo tengo muy claro: no me dejo pisotear, voy a la huelga. Esto es una nota de atención a los políticos: seguid empeorando la nula calidad del trabajo en España. Lo único que conseguireis es que los cuatro jóvenes (y no tan jóvenes) con formación que quedan en España acaben emigrando a paises de nuestro entorno para ganar el doble que aquí por menos horas trayendo como consecuencia que en España sólo queden trabajadores no cualificados. Allá ustedes con sus malas decisiones y gestiones. He dicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.