Vistas de página en total

jueves, 12 de abril de 2012

Subida de precios en transporte público

     Nueva subida de precios en los billetes del transporte público. Esto me parece totalmente indignante...todo sube mientras que los salarios españoles (la mitad que los salarios europeos) no solo no suben sino que, gracias a la nueva reforma laboral, pueden hasta bajar. Se están dando las condiciones perfectas para eliminar la clase media y tener sólo 2 clases: la alta (que será cada vez más rica) y la baja (que será cada vez más pobre, sin acceso a absolutamente nada y viviendo en los límites de la indigencia más absoluta).

     Pero volviendo al tema central de la entrada, lo que me parece más indignante cuando suben los precios de los billetes es saber que se cuela bastante gente cuando pasan por los tornos las personas que han pagado sus billetes y que lo hacen de manera habitual. Lo que me hace más gracia es que los que se cuelan argumentan que no hacen nada malo ya que no hacen daño a nadie. ¿Cómooooooo?, ¿no haceis daño a nadie?, los coj... Por si no lo sabeis, le haceis daño al bolsillo de la gente que paga sus billetes. Y ¿por qué? muy fácil: si aumenta el número de gente que se cuela y a ello se añade subidas de luz y de gasolina (el metro y renfe funcionan gracias a la luz eléctrica y los autobuses gracias a la gasolina) supone que el consorcio de transportes tenga pérdidas. Cuando tienen pérdidas varios meses seguidos, ¿cómo lo palían? Desde luego que no lo van a hacer bajando los sueldos a los trabajadores porque, si llegan tan solo a sugerir una idea como esa, ya tendríamos a los trabajadores haciendo una huelga tan brutal como la que hicieron los trabajadores del metro de Madrid en Junio de 2010. En dicha huelga, que duró 3 días, hubo servicios mínimos el primer día y los otros dos no funcionó el metro; cuando se supone que es un servicio indispensable y en caso de huelga deberían ofrecer SIEMPRE servicios mínimos pero durante 2 días no los hubo y el mentro, simplemente, cerró sus puertas a los usuarios. Con lo cual, la bajada de sueldos queda descartada quedando como única solución el aumento del precio del billete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.