Vistas de página en total

martes, 4 de septiembre de 2018

Doble vara de medir

Seguro que muchos de vosotros recordaréis la huelga de taxis que hubo en Agosto pasado, huelga en la que reclamaban "sus derechos" en contraposición de los VTC (véase UBER o Cabify).

Pues bien, aún recuerdo hablar del tema con una persona que decía que prefería usar un taxi a un VTC porque prefería dar de comer a tres familias con una misma licencia que a una persona mal pagada.

Hablaba de un reportaje en el que se decía que los conductores de VTC cobran 800€/mes por 12 horas de trabajo y que esas empresas tributan fuera de España. Pero claro, todo depende de dónde se quiera buscar la información porque en el siguiente enlace se dice todo lo contrario.


Es decir, Cabify tributa en España y su salario precisamente no es de 800€/mes sino, y citaré textualmente:


Y su salario, de media, es de 1000 €/mes aproximadamente.

Ahora bien, podrás decir que ese enlace está patrocinado por Cabify. Si damos esto como cierto, ¿por qué no podemos decir lo mismo del susodicho documental? También podemos decir que está patrocinado por el sector del taxi para desprestigiar a los VTC.

Ahora bien, llegados a este punto, yo me pregunto: ¿cómo puede ser que una persona, que habla así, utilizando la frase de "prefiero dar de comer a tres familias con una misma licencia que a una persona mal pagada" sea capaz de comprar en Amazon o comprar online en tiendas de marcas conocidas (que también están presentes en centros comerciales)?

De sobra son conocidas las condiciones laborales de estos sitios y para muestra un botón:



Os recomiendo leer ambos enlaces porque da asco las condiciones laborales que tienen y unos salarios, sobre todo el que se aplica al currito, que, aunque para muchos pueda estar bien, lo estaría en unas buenas condiciones laborales. Pero cuando esas condiciones son malas o incluso peores, pues seamos sinceros, en este punto el salario que aplican es una M***.

Y éstas son las condiciones de aquellas tiendas en las que puedes comprar también de manera online:


Vamos, una joyita. Por lo tanto, ¿por qué compramos en sitios donde se trata así a la gente (a la que incluso se no se les paga todo lo bien que se les debería pagar por lo que aguantan en el día a día) en lugar de comprar en las tiendas de nuestros barrios? Sí, habéis leído bien en las tiendas de nuestros barrios, donde también hay tiendas de ropa, zapaterías y un largo etcétera. Tiendas de las que viven familias enteras. Tiendas en las que, sí, pasarán muchas horas a lo largo del día, pero es el sustento de muchas familias que no dejan de ser, después de todo, gente del barrio de toda la vida.

Y aquí es donde quería llegar. A esa doble vara de medir de una persona, que seguro que no es la única en España, que prefiere "dar de comer a tres familias con una misma licencia que a una persona mal pagada" pero le encanta usar toda esa tecnología (Amazon.es, etc, etc, etc) demostrando que en este caso prefiere dar de comer a una panda de explotadores en lugar de a las familias de su barrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.