Vistas de página en total

lunes, 23 de mayo de 2011

Carrera VS Ciclo Formativo de Grado Superior

     Tras tres años estudiando Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en una universidad madrileña decidí estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

     ¿Diferencias que noté?
     La relación teoría-práctica: en la carrera había mucha más teoría que práctica pero en el ciclo formativo era al revés. Cada uno tendrá su opinión pero en mi caso yo prefiero tener más horas prácticas que teóricas, especialmente en una rama que es eminentemente práctica. Una de las cosas que noté fue que gracias a tener más horas prácticas aprendí mejor determinadas cosas que en la carrera se quedaron un poco cojas.
     Además, al final del ciclo formativo (durante el tercer trimestre del segundo curso) se realizan practicas en una empresa. Esto es un valor añadido que tiene el ciclo formativo ya que sirve para fijar determinados conocimientos adquiridos durante el tiempo que se ha ido a clase.

     ¿Que aprendí?
     Durante el ciclo formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas aprendí lo siguiente:

     1) Análisis y diseño de Aplicaciones Informáticas 
     2) Sistemas Operativos: MS-DOS, Windos 2000 Profesional, Windows 2000 Server, Linux (Unix, Editor vi)
     3) Programación: Turbo Pascal, C, Visual Basic .NET, C#, ASP .NET
     4) ADO .NET
     5) Crystal Report
     6) Oracle: SQL* PLUS, Administración, PL/SQL, Developer (Form y Report)

     Para más información acerca del CFGS en DAI, pinchar en el siguiente enlace:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.